¿Por qué hablamos de XBRL en el mundo de la auditoría?

La respuesta es sencilla. XBRL nació de manos de un Auditor (Charlie Hoffman CPA) y en el seno de la Asociación Americana de Auditoría y Administración de Empresas (AICPA). No es por tanto de extrañar que desde sus orígenes, las principales auditoras (las 4 grandes) hayan estado involucradas en su desarrollo. La importancía del XBRL se puede apreciar desde diversos puntos de vista:

Desde el punto de vista funcional

XBRL permitiría que las firmas de auditoría recogiesen la información de las empresas auditadas utilizando el mismo estándar tecnológico en todas las organizaciones a las que deben auditar. Este objetivo es compartido con las Agencias Tributarias y de Impuestos de los distintos países.

Desde el punto de vista práctico

XBRL permite alcanzar niveles superiores de conocimiento respecto del negocio del cliente y su aplicación en la contabilidad. De esta forma, se pueden estrechar aun más los lazos con el cliente.

Auditoria XBRL - El XBRL será el estándar que dé soporte a la auditoría continua

La relación de Reporting Standard con el estándar XBRL

En un futuro, XBRL será el estándar que dé soporte a la auditoría continua. Desde Reporting Standard llevamos años preparando a diversas empresas a incorporar en sus sistemas el reporte en XBRL. De esta forma, contribuimos con nuestro pequeño grano de arena al desarrollo e implantación del estándar XBRL.