Ahora se puede acceder a la información de los informes XBRL directamente desde hojas Excel. Para ello sólo tienen que instalar la última versión del software de Reporting Estandar S.L. y disponer de una base de datos donde se guardarán los informes XBRL junto con todos los datos necesarios.
Podrá conectar con los datos de varias formas incluyendo:
- Microsoft PowerPivot para Excel 2010.
- Funciones en Excel que acceden a los datos de forma individual.
- Consultas SQL directas a la base de datos.
Qué se puede hacer con la información en XBRL:
- Puede usar XBRLviewer o XBRLizer para abrir informes XBRL y visualizarlos directamente en su formato nativo.
- Puede almacenar el informe abierto en X
- BRLizer o XBRLViewer en la base de datos XBRL (una base de datos relacional que puede ser Oracle, SQL-Server o PostgreSQL)
- Puede abrir los informes XBRL directamente desde la base de datos XBRL. Sin necesidad de estar conectado a Internet
- El software dispone de un sistema que permite la sincronización automática de los informes de la SEC (USA)
- Puede exportar la vista actual del informe XBRL en formato Excel con funciones que acceden a los datos en la base de datos XBRL
- Puede cambiar los argumentos de las funciones Excel, de forma que acceda a los datos de otros periodos u otras empresas
- Puede crear sus propias hojas con fórmulas que utilizan la información de la base de datos XBRL.