XBRL Editor – XBRLizer – New update version

Improvements in the XBRL Editor version From Reporting Standard we are pleased to announce the improvements made in the new XBRLizer update, our XBRL Editor 3.3.1 version. These optimizations have focused on two points: Better integration of EBA Taxonomy. Improvement in the treatment of formulas preconditions. Better integration of the EBA Taxonomy. This update of … Read more

IFRS Taxonomy Preparer’s Guide by IFRS Foundation

IFRS Taxonomy Prepare´s guide Today has been published a new guide for the IFRS Taxonomy. This guide tries to assist the way to use the electronic tagging of their financial statements for the companies. In the IFRS Foundation words: “The updates to the preparer’s guide come in response to requests for clarifications from stakeholders and … Read more

XBRL Congress in Rome – February

XBRL Congress in Rome – Reporting Standard Staged by XBRL Europe; the Winter Session for the XBRL community, will take place in Rome on February the 7 and 8th. The XBRL Congress will carry out in the Headquarters of the Unioncamere (Pizza Sallustio, 21); and will be hosted from XBRL Italy, Marco Conte and Eugenio Virguti. On this … Read more

FAQ Generador de Taxonomías

Como crear fácilmente una taxonomía El generador de taxonomías XBRL es una sencilla herramienta que le permitirá crear una taxonomía XBRL 2.1 usando Excel. Esta herramienta permite crear taxonomías de alta calidad dado que el contenido de la misma queda recogido en una hoja Excel. Esto permite la revisión de la taxonomía por terceras personas … Read more

FAQ Validación XBRL

Reporting Estándar S.L. ha realizado un validador XBRL 2.1 que cumple al 100% con la especificación XBRL 2.1. El motor de validación puede ser instalado en modo de Validación Acelerada. En ese caso, el validador funciona como un componente integrado en la arquitectura técnica del cliente. El componente de validación puede ser lanzado desde una página … Read more

FAQ Motor de transformación XBRL

¿Cómo puedo ver el contenido de un informe XBRL? Esta ha sido siempre una pregunta muy común entre los miembros de la comunidad XBRL; pero a partir de ahora, esta pregunta tiene dos respuestas muy simples. Usando la herramienta de visualización de informes Usando el nuevo lenguaje XhBtRmL se pueden generar plantillas sencillas que se encargan de generar … Read more

FAQ Base de Datos XBRL

Reporting Estándar presenta una base de datos para informes y taxonomías XBRL. Esta Base de datos es capaz de almacenar cualquier tipo de informe, taxonomía o linkbase XBRL en dos formas simultáneamente: En primer lugar se almacenarán los documentos XBRL transmitidos, de forma que las herramientas de Reporting Estándar pueden acceder a esos ficheros tal … Read more

FAQ Editor de informes de versionado

Esta utilidad le permitirá comparar dos taxonomías y generar un informe con las diferencias. El informe podrá ser utilizado posteriormente por mapeadores XBRL para adaptarse a la nueva taxonomía rápidamente. Con esta herramienta podrá reducir el trabajo necesario para introducir cambios en los sistemas. El versionado permitirá reducir el tiempo que pasa desde que cambian … Read more

FAQ API de integración XBRL

API de integración XBRL El API de integración XBRL es la forma más sencilla, rápida y económica de incorporar funcionalidad XBRL en sus productos es mediante la utilización de un API que encapsule toda la complejidad de XBRL y ofrezca una forma amigable de interactuar con la información de un DTS (Discoverable Taxonomy Set). El  uso del API de … Read more

FAQ Módulos de validación – Validadores XBRL

Estos son los principales validadores XBRL de Reporting Standard. Por supuesto, todos nuestros validadores están certificados por XBRL Internacional. Puede encontrar todos los validadores XBRL aqui. Validador de dimensiones (XDT) Este validador permite que el procesador XBRL de Reporting Estándar S.L. reconozca los errores de acuerdo con la especificación de dimensiones 1.0. Dicha especificación es una recomendación de XBRL Internacional complementaria … Read more